Análisis de las concepciones de la enseñanza y aprendizaje de la estequiometría

Autores/as

  • Ginna Zureila Rojas Bernal
  • Luis Alfonso Montoya Sánchez

DOI:

https://doi.org/10.59514/2539-5211.3988

Resumen

La enseñanza de la química, especialmente en el área de la estequiometría, ha sido históricamente un reto en la educación media en Colombia, debido a que es una de las temáticas que abarca gran cantidad de conceptos y requiere de la apropiación de estos para ser identificados y manejados en diferentes contextos. La didáctica es necesaria para generar nuevas estrategias para el aprendizaje como una de las temáticas más importantes y complejas, igual que en las demás ciencias exactas. Teniendo en cuenta que la tecnología avanza constantemente y a grandes escalas, se hace necesaria la implementación de nuevos modelos de educación, incentivando el aprendizaje y mejorando sus resultados. Los estudiantes suelen percibir la química como abstracta y difícil, lo cual impacta negativamente su motivación y rendimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-21

Cómo citar

Rojas Bernal, G. Z., & Montoya Sánchez, L. A. (2025). Análisis de las concepciones de la enseñanza y aprendizaje de la estequiometría. Revista Ideales, 20(20), 36–38. https://doi.org/10.59514/2539-5211.3988