“Colores que cuidan”: Un espacio seguro para la creatividad y el autocuidado por medio de las artes plásticas
DOI:
https://doi.org/10.59514/2539-5211.3996Resumen
Este artículo, como resultado de investigación, tiene el objetivo de fomentar el bienestar emocional y social de las madres gestantes,
lactantes y personas cuidadoras a través de las expresiones artísticas, creando un espacio seguro para la creatividad y el autocuidado. Es una investigación de tipo mixto mediante la cual se buscó comprender las experiencias subjetivas y las emociones de los participantes a través de la expresión artística. Para obtener la información de los participantes, se utilizó como instrumento la entrevista semiestructurada y encuestas, además de grupos focales como técnica de investigación, facilitando las discusiones y la exploración en temas sociales de interés común. Los resultados se registran a partir de las interacciones y expresiones de los participantes durante los talleres, mostrando que el proyecto cultural “Colores que cuidan” cumplió con los objetivos planteados, abrió una puerta para otros estudiantes que se permiten explorar otros contextos en su quehacer docente a partir de la investigación; además, es un insumo para futuras investigaciones sobre el tema.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor: Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la revista IDEALES, a efectos de su publicación en cualquier formato o medio, y se firmará la licencia de uso parcial anexa. Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista y en las bases de bibliográficas de (ver documento - Servicios de Indexación y Resumen – SIR utilizados para los procesos de indexación y homologación de Revistas Especializadas de CTeI).
El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor, y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales, siempre y cuando se cite la respectiva fuente.