“Colores que cuidan”: Un espacio seguro para la creatividad y el autocuidado por medio de las artes plásticas

Autores/as

  • Erika Rocío Torres Gómez
  • Lizeth Paola Vergara Parra
  • Luisa Fernanda Carrillo Baquero

DOI:

https://doi.org/10.59514/2539-5211.3996

Resumen

Este artículo, como resultado de investigación, tiene el objetivo de fomentar el bienestar emocional y social de las madres gestantes,
lactantes y personas cuidadoras a través de las expresiones artísticas, creando un espacio seguro para la creatividad y el autocuidado.  Es una investigación de tipo mixto mediante la cual se buscó comprender las experiencias subjetivas y las emociones de los participantes a través de la expresión artística. Para obtener la información de los participantes, se utilizó como instrumento la entrevista semiestructurada y encuestas, además de grupos focales como técnica de investigación, facilitando las discusiones y la exploración en temas sociales de interés común. Los resultados se registran a partir de las interacciones y expresiones de los participantes durante los talleres, mostrando que el proyecto cultural “Colores que cuidan” cumplió con los objetivos planteados, abrió una puerta para otros estudiantes que se permiten explorar otros contextos en su quehacer docente a partir de la investigación; además, es un insumo para futuras investigaciones sobre el tema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-21

Cómo citar

Torres Gómez, E. R., Vergara Parra, L. P., & Carrillo Baquero, L. F. (2025). “Colores que cuidan”: Un espacio seguro para la creatividad y el autocuidado por medio de las artes plásticas. Revista Ideales, 20(20), 84–89. https://doi.org/10.59514/2539-5211.3996