La lectura crítica como medio de transformación
DOI:
https://doi.org/10.59514/2539-5211.4003Resumen
La lectura crítica es una habilidad que se puede adquirir por medio de un buen hábito lector, el cual conlleva pensar de manera crítica. Es decir, ir más allá del mensaje del autor y dar forma al texto con base en pensamientos propios y conocimientos previos. De esta forma, "La lectura crítica es una habilidad fundamental en la educación superior, ya que permite a los estudiantes analizar y evaluar información de manera efectiva" (McNamara, 2020, p. 12). Este nivel de lectura es esencial en la formación académica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor: Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la revista IDEALES, a efectos de su publicación en cualquier formato o medio, y se firmará la licencia de uso parcial anexa. Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista y en las bases de bibliográficas de (ver documento - Servicios de Indexación y Resumen – SIR utilizados para los procesos de indexación y homologación de Revistas Especializadas de CTeI).
El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor, y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales, siempre y cuando se cite la respectiva fuente.