Primera infancia: una mirada crítica a su actualidad
DOI:
https://doi.org/10.59514/2539-5211.4008Resumen
Hoy el orden de las cosas difiere del que surgió en la modernidad. La infancia, la escuela, la pedagogía y los maestros han perdido el
valor que tenían en la racionalidad moderna. Antes, el maestro era sinónimo de guía y formación integral, pero cambios en los modelos pedagógicos (como el enfoque en el niño) han fisurado su representación, e incluso la imagen de la infancia, alterando su función y autoridad. Además, se valora más la información y la comunicación en el sistema educativo, modificando prácticas pedagógicas y priorizando el aprendizaje. Junto a esto, la "Educación para Todos" se ha transformado en "Educación Inclusiva", y el aprendizaje se concibe como esencial para la vida. Se han incorporado estrategias como experiencias tempranas, ambientes de aprendizaje y aprendizajes significativos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor: Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la revista IDEALES, a efectos de su publicación en cualquier formato o medio, y se firmará la licencia de uso parcial anexa. Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista y en las bases de bibliográficas de (ver documento - Servicios de Indexación y Resumen – SIR utilizados para los procesos de indexación y homologación de Revistas Especializadas de CTeI).
El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor, y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales, siempre y cuando se cite la respectiva fuente.