Bases anatómicas y fisiológicas del lenguaje para Licenciatura en Lengua Castellana
Abstract
El lenguaje es una de las funciones superiores complejas que involucra estructuras anatómicas corticales y subcorticales del cerebro humano. El lenguaje a diferencia del habla está formado par un sistema organizado de señales o signos, tanto hablados u oídos, escritos, leídos o gesticulados, para comunicar pensamientos y emociones. Se describen en el artículo, de manera sencilla e integrada, las diferentes estructuras del sistema nervioso central relacionados con las áreas funcionales cerebrales humanas y los desórdenes del lenguaje, para la mejor comprensión del estudiante de Licenciatura en Lengua Castellana y estudiantes de pregrados en ciencias de la salud.
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2019-01-07
How to Cite
Ortíz Carrillo, J. C. (2019). Bases anatómicas y fisiológicas del lenguaje para Licenciatura en Lengua Castellana. Revista Seres Y Saberes, (5). Retrieved from https://revistas.ut.edu.co/index.php/SyS/article/view/1515
Issue
Section
Artículos