La revista Seres y Saberes es una revista de divulgación de los programas de posgrado de Facultad de Ciencias de la Educación. Sus temas están relacionados con la pedagogía, el currículo, la evaluación, la didáctica y las didácticas específicas. En ella, se presentan resultados de investigaciones y reflexiones que contribuyen a pensar y comprender la educación en la región, en el país y en el mundo. A la fecha, se han editado cinco números, los últimos en formato digital.
Número actual

La revista Seres y Saberes es una revista de divulgación de los programas de posgrado de Facultad de Ciencias de la Educación. Sus temas están relacionados con la pedagogía, el currículo, la evaluación, la didáctica y las didácticas específicas. En ella, se presentan resultados de investigaciones y reflexiones que contribuyen a pensar y comprender la educación en la región, en el país y en el mundo. A la fecha, se han editado siete números, los últimos en formato digital.
Políticas Editoriales
Ficha Técnica
Ficha TécnicaMs. Clara Lucia Pradilla Torres
Visitas Artículo 100 | Visitas PDF 94
Publicado: 2022-02-23
Mesa Directiva
Mesa DirectivaMs. Clara Lucia Pradilla Torres
Visitas Artículo 75 | Visitas PDF 49
Publicado: 2022-02-23
Artículos
LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD AUDITIVAOscar Mauricio Zuluaga Echeverry
Visitas Artículo 236 | Visitas PDF 200
Publicado: 2022-02-23
¿QUÉ INTERESES NORMATIVOS INTERVIENEN EN LA CONFIGURACIÓN DE UN PLAN DE ÁREA DE LENGUA CASTELLANA?
¿QUÉ INTERESES NORMATIVOS INTERVIENEN EN LA CONFIGURACIÓN DE UN PLAN DE ÁREA DE LENGUA CASTELLANA?Yina Marcela Agudelo Tafur
Visitas Artículo 149 | Visitas PDF 99
Publicado: 2022-02-23
SALUD MENTAL EN LAS AULAS: UNA PERSPECTIVA HACIA LA CÁTEDRA DE EDUCACIÓN MENTAL EN COLOMBIA.
SALUD MENTAL EN LAS AULAS: UNA PERSPECTIVA HACIA LA CÁTEDRA DE EDUCACIÓN MENTAL EN COLOMBIA.Johan Baquero Rozo, Yuly Paola Usma yusma@ucundinamarca. edu.co
Visitas Artículo 416 | Visitas PDF 406
Publicado: 2022-02-23
LOS TIPOS DE CIUDADANÍA NECESARIOS PARA EL PROCESO DE 1 ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
LOS TIPOS DE CIUDADANÍA NECESARIOS PARA EL PROCESO DE 1 ENSEÑANZA – APRENDIZAJEJhonatan Ruiz Ortiz
Visitas Artículo 259 | Visitas PDF 1600
Publicado: 2022-02-23
SECUENCIA DIDÁCTICA DESDE LAS ACCIONES COMUNICATIVAS: ESTADO DEL ARTE
SECUENCIA DIDÁCTICA DESDE LAS ACCIONES COMUNICATIVAS: ESTADO DEL ARTERaúl Eduardo Ocampo Leyva
Visitas Artículo 207 | Visitas PDF 165
Publicado: 2022-02-23
APROXIMACIONES A LA ETNOEDUCACIÓN EN CONTEXTOS URBANOS EN COLOMBIA
APROXIMACIONES A LA ETNOEDUCACIÓN EN CONTEXTOS URBANOS EN COLOMBIAJavier Augusto Lombo González
Visitas Artículo 310 | Visitas PDF 317
Publicado: 2022-02-23
ENSEÑANZA DEL CONCEPTO DE PENDIENTE EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
ENSEÑANZA DEL CONCEPTO DE PENDIENTE EN EL CONTEXTO EDUCATIVOBraydher Ricardo Romero Argüello
Visitas Artículo 154 | Visitas PDF 124
Publicado: 2022-02-23
ARTICULACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN TÉCNICA CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
ARTICULACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN TÉCNICA CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIAAna Julia Salgado Horta
Visitas Artículo 190 | Visitas PDF 91
Publicado: 2022-02-23
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA CONSERVACIÓN DE MURCIÉLAGOS: UNA MIRADA PRELIMINAR.
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA CONSERVACIÓN DE MURCIÉLAGOS: UNA MIRADA PRELIMINAR.Katiuska Andrea Fonseca Prada
Visitas Artículo 289 | Visitas PDF 348
Publicado: 2022-02-23
¿CÓMO SER UN MEJOR ESTUDIANTE UNIVERSITARIO?
¿CÓMO SER UN MEJOR ESTUDIANTE UNIVERSITARIO?Diego Fernando Santos Capera, Juan Carlos Ortiz Carrillo
Visitas Artículo 221 | Visitas PDF 169
Publicado: 2022-02-23
FILOSOFAR, EL DESPERTAR DE UNA SOCIEDAD PENSANTE
FILOSOFAR, EL DESPERTAR DE UNA SOCIEDAD PENSANTELorena Mancera Parra
Visitas Artículo 397 | Visitas PDF 121
Publicado: 2022-02-23
Ver todos los números