LA EVALUACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA MOTIVACIÓN EN EL AULA
Resumen
Este artículo de revisión trata sobre las relaciones que existen entre evaluación y motivación
dentro de las prácticas cotidianas en el aula de clase. Tiene el propósito de identificar las características
que cada uno de estos elementos tienen en el proceso de enseñanza aprendizaje. A través de la revisión
bibliográfica y análisis de información para la construcción del presente artículo, se llega a algunas conjeturas
en concordancia con los elementos analizados. Se indica como resultados la interrelación que se presenta entre
los objetos de estudio desde lo psicológico y lo educativo. La dependencia que cada uno de estos elementos
tiene sobre el otro. Se llega a la conclusión de varios aspectos, entre ellos la interacción intrínseca y extrínseca
que posee la evaluación en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Además, el compromiso que debe tener cada
uno de los intervinientes en las prácticas de aula en el proceso educativo.
Descargas
Citas
Acosta Muñoz, J. &. (2011). La condición
motivacional en la evaluación educativa.
Praxis & Saber , 3(5), 143-166. doi:https://doi.
org/10.19053/22160159.1134
Cebrian Villar, M., Sanchéz Sanchéz, E., & Botella
Rodríguez, E. (junio, 2014). El metodo de
evaluacion como mecanismo de motivacion.
En M. J. Barreiro Gil (Ed.), XI Encuentro de
didactica de la Historia economica. Santiago de
Compostela. Obtenido de:http://www.usc.es/
export9/sites/webinstitucional/es/congresos/
xiedhe/papers/S7_1_Cebrian_Sanchez_
Botella_TC.pdf
Álvarez, B. Á., Mieres, C. G., & Rodríguez, N.
G. (2007). La motivación y los métodos de
evaluación como variables fundamentales para
estimular el aprendizaje autónomo. Revista de
Docencia Universitaria, 1(2).
Rinaudo, M., & Chiecher, A., & Donolo, D.
(2003). Motivación y uso de estrategias en
estudiantes universitarios. Su evaluación
a partir del Motivated Strategies Learning
Questionnaire. Anales de Psicología, 19 (1)
García, B. F. (2017). Mejorar la motivación en
Ciencias con enseñanza CLIL. Un estudio
de caso. Enseñanza de las ciencias: revista
de investigación y experiencias didácticas,
(Extra), 2625-2630.
Moreno, T. (2016). Evaluación del aprendizaje y
para el aprendizaje. Reinventar la evaluación
en el aula. Ciudad de Mexico: Universidad
Autonoma Metropolitana.
Obtenido de: http://www.casadelibrosabiertos.uam.
mx/contenido/contenido/Libroelectronico/
Evaluacion_del_aprendizaje_.pdf
Guerra, S. MA (2014). La evaluación como
aprendizaje. Cuando la flecha impacta en la
diana.