Estanislao Zuleta o la lectura como trabajo (Apéndice en torno a su pensamiento pedagógico sobre la lectura)
Resumen
Resumen En el presente artículo se propone una comprensión del pensamiento pedagógico de Estanislao Zuleta sobre la lectura. Tal comprensión puede leerse como un apéndice del trabajo sobre la reconfiguración del pensamiento pedagógico de Zuleta que viene adelantando el profesor Absalón Jiménez Becerra (2018), en el marco del proyecto de Historia del pensamiento pedagógico colombiano, cuyo objeto es contribuir al estudio y consolidación del Campo intelectual de la pedagogía en Colombia.
Desde este horizonte se hace una revisión de algunos documentos, ensayos, conferencias y testimonios de Zuleta sobre la lectura para poner en evidencia, en primera instancia, algunas imágenes e ideas de él como maestro lector. Y en segunda instancia, la configuración de la comprensión de la lectura como trabajo en el marco de su pensamiento pedagógico. Al final se hacen algunas consideraciones respecto a la vigencia y pertinencia del pensamiento pedagógico de Zuleta para seguir reflexionando el asunto de la lectura en el país.
Descargas
Citas
Jiménez, A. (2014). El campo de la pedagogía y otros
ensayos sobre la historia de la infancia. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de
Caldas.
- Jiménez, A. (2018). Historia del pensamiento pedagógico colombiano. Una mirada desde los
maestros intelectuales de la educación. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de
Caldas.
- Lizcano, O. (2010). Zuleta me enseñó a leer. Texto
recuperado de: https://www.elcolombiano.
com/historico/zuleta_me_enseno_a_leerBWec_85163
-Molano, A. (1992). “Confesión de parte”. Revista
Análisis político, No. 17, septiembre a diciembre de 1992, p. 102.
- Ospina, W. (2003). El desafío de vivir. Texto recuperado de: https://www.semana.com/especiales/
articulo/el-desafio-vivir/60064-3
- Ospina, W. (2015). La rendición por la belleza. Texto recuperado de: https://www.elespectador.
com/noticias/cultura/redencion-belleza-articulo-552869
- Valencia Gutiérrez, A. (2005). Estanislao Zuleta o la
voluntad de comprender. Medellín: Hombre
Nuevo Editores.
- Valencia Gutiérrez, A. (2014). La lectura en el
pensamiento de Estanislao Zuleta. Revista
Aquelarre, 26. Ibagué: Universidad del Tolima.
- Vásquez Rodríguez, F. (2017). Maestros colombianos ilustres del siglo XX: Crónicas. Bogotá:
Universidad de la Salle.
- Zuleta, E. (1997). “Conferencia sobre la lectura”. En:
Los procesos de la lectura. Hacia la producción interactiva de los sentidos. En: F. Jurado y
G. Bustamante. (Comps.) (1997). Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
- Zuleta, E. (2005). “Sobre la lectura”. En: E. Zuleta,
Elogio de la dificultad y otros ensayos. Medellín: Hombre Nuevo Editores. Fundación
Estanislao Zuleta.
- Zuleta, J. (2014). Notas sobre un lector. Revista
Aquelarre, 26. Ibagué: Universidad del Tolima.