Teorías, métodos y conceptos para la historia del delito en Colombia (siglos XIX y XX)

Authors

DOI:

https://doi.org/10.59514/2954-7261.3219

Keywords:

teoría, métodos, historia, delito, Colombia

Abstract

El libro indaga críticamente los conceptos y las teorías de interpretación del delito,
específicamente el homicidio durante el siglo XIX y XX. Aunque su objeto de estudio se
centra en el contexto colombiano, argumenta que estuvo supeditado a escuelas y corrientes
de pensamiento occidental. Por tal motivo, utiliza un corpus documental extenso, de ricas
fuentes bibliográficas del Derecho, tales como manuales, tratados, tesis y lecciones sobre
derecho penal en Europa. A su vez, hace uso de la historiografía que ha analizado la imputación
e inimputabilidad del delito en perspectiva histórica. Cabe señalar que ambos tipos de fuentes
corresponden a la parte uno y dos, las cuales fueron divididas de esta manera por problemas
epistemológicos del Derecho, que limitaron su relación con otras disciplinas.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Parada García, G. (2023). Teorías, métodos y conceptos para la historia del delito en Colombia (siglos XIX y XX). (1ª. Ed.). Sello Editorial Universidad del Tolima. https://repository.ut.edu.co/handle/001/3683.

Published

2023-09-19

How to Cite

Arias Carrera, S. D. (2023). Teorías, métodos y conceptos para la historia del delito en Colombia (siglos XIX y XX). Calarma Journal, 2(3), 395–398. https://doi.org/10.59514/2954-7261.3219