Vol. 2 Núm. 3 (2023): Revista Calarma: Pensamiento, Poética y Sociedad. Estudios feministas y de género.

Los estudios feministas y de género

Feminist and Gender Studies

Ana María Castro Sánchez

Visitas Artículo 29 | Visitas PDF 4

DOI https://doi.org/10.59514/2954-7261.3218

11-13 |

Contribuciones nacionales e internacionales al dossier de la Revista Calarma, volumen 2, número 3, dedicado a los estudios feministas y de género

Contribuciones nacionales e internacionales al dossier de la Revista Calarma, volumen 2, número 3, dedicado a los estudios feministas y de género

Lizandro Angulo Rincón

Visitas Artículo 25 | Visitas PDF 17

DOI https://doi.org/10.59514/2954-7261.3232

19-21 |

Un monumento anticuerpo: más allá del tejido orgánico en “El cuerpo de Afonso”

An Antibody Monument: Beyond Organic Tissue in "The Body of Afonso"

Fabián Cevallos Vivar, Lucas Camargo de Barros

Visitas Artículo 21 | Visitas PDF 4

DOI https://doi.org/10.59514/2954-7261.3125

23-37 |

Juntas por el cuidado solidario de la vida: una propuesta de educación popular ambiental en diálogo con los feminismos comunitarios

Together for the Solidary Care of Life: A Proposal for Environmental Popular Education in Dialogue with Community Feminisms

Diana Hoyos, Carol Giset Peña Palma, Diana Paola Leal Ramírez

Visitas Artículo 33 | Visitas PDF 3

DOI https://doi.org/10.59514/2954-7261.3188

85-98 |

Imbricación de opresiones: una perspectiva de análisis para pensar el trabajo

Imbrication of oppressions: an analytical perspective for rethinking work

Noelia Correa García

Visitas Artículo 78 | Visitas PDF 3

DOI https://doi.org/10.59514/2954-7261.3190

121-140 |

Imperceptibles. Las dulces palabras de una misoginia casi poética

Imperceptible. The Sweet Words of an Almost Poetic Misogyny

Arlet Rodríguez Orozco

Visitas Artículo 67 | Visitas PDF 5

DOI https://doi.org/10.59514/2954-7261.3169

161-179 |

La escritura con hebras . Una lectura desde el feminismo descolonial de la acción textil en el Estado de México

The Threaded Writing . A Decolonial Feminist Interpretation of Textile Action in the State of Mexico

Alí Aguilera Bustos

Visitas Artículo 42 | Visitas PDF 7

DOI https://doi.org/10.59514/2954-7261.3189

201-219 |

Mujeres que defienden el territorio con susurros Caso Cajamarca, Tolima, Colombia

Women who defend the territory with whispers. The case of Cajamarca, Tolima, Colombia

Xiomara Diaz Bolaños, Emérita Cuéllar Ibáñez, Yennifer Tatiana García Salazar., Jhenifer Andrea Rodríguez Morales

Visitas Artículo 44 | Visitas PDF 28

DOI https://doi.org/10.59514/2954-7261.3208

221-250 |

Periodismo y conflictos armados: el proceso de paz colombiano entre el Gobierno y las FARC-EP en el periódico El Tiempo

Journalism and Armed Conflicts: The Colombian peace process between the Government and the FARC-EP in the newspaper El Tiempo of Colombia

John Ramirez López, Cristina Ponte

Visitas Artículo 42 | Visitas PDF 32

DOI https://doi.org/10.59514/2954-7261.3147

253-284 |

Esbozo de un estudio experimental de exploración del movimiento. En busca de modalidades de movimiento inclusivas para personas que no suelen bailar

Outline of an experimental movement exploration study. In search of inclusive movement modalities for people who do not usually dance

Inés Zinho Pinheiro

Visitas Artículo 21 | Visitas PDF 3

DOI https://doi.org/10.59514/2954-7261.3151

329-350 |

Caracterización de las televisiones comunitarias activas en el Tolima (Colombia) en el ecosistema analógico y digital: el caso de TV Café de Planadas y COOVISIÓN de Cajamarca

Characterization of community television stations active in Tolima (Colombia) in the analog and digital ecosystem: the case of TV Café de Planadas and COOVISIÓN de Cajamarca

Gloria Stefany Gutiérrez Muñoz

Visitas Artículo 26 | Visitas PDF 16

DOI https://doi.org/10.59514/2954-7261.3145

351-373 |

La comunicación como herramienta generadora de valor en las organizaciones: el rol de la universidad pública en el desarrollo de las pequeñas ciudades

Communication as a value-generating tool in organizations: The role of the public university in the development of small cities

Yenis Piedad Osorio Rivero, Yeny Paola Palacio Álvarez, Andrey Eduardo Durán Sánchez

Visitas Artículo 34 | Visitas PDF 48

DOI https://doi.org/10.59514/2954-7261.3209

375-392 |

Teorías, métodos y conceptos para la historia del delito en Colombia (siglos XIX y XX)

Teorías, métodos y conceptos para la historia del delito en Colombia (siglos XIX y XX)

Sergio Daniel Arias Carrera

Visitas Artículo 26 | Visitas PDF 29

DOI https://doi.org/10.59514/2954-7261.3219

395-398 |

MIL Cities and MIL Citizens : Informed, Engaged, Empowered by Media and Information Literacy (MIL) ‘Ciudades AMI y ciudadanos AMI: informados, comprometidos, empoderados por la alfabetización mediática e informacional’

MIL Cities and MIL Citizens : Informed, Engaged, Empowered by Media and Information Literacy (MIL) ‘Ciudades AMI y ciudadanos AMI: informados, comprometidos, empoderados por la alfabetización mediática e informacional’

Edwin Mauricio Castro Martínez

Visitas Artículo 26 | Visitas PDF 18

DOI https://doi.org/10.59514/2954-7261.3210

399-406 |

Sistema OJS - Metabiblioteca |