Imaginarios sobre recreación, ocio y tiempo libre en tres escuelas de Bogotá, D.C.
Imaginarios sobre recreación, ocio y tiempo libre en tres escuelas de Bogotá, D.C.
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El objetivo del presente artículo es dar conocer los imaginarios de los
estudiantes de tres colegios de Bogotá, D.C., sobre recreación, ocio, tiempo libre
y escuela; así como establecer las características asociadas a ellos y reconocer si
existen diferencias en los imaginarios presentes en colegios públicos y privados.
La metodología de investigación es de carácter cualitativo bajo el criterio de casos
sensibles, para el presente estudio se eligieron dos colegios públicos y uno privado,
escogiéndose estudiantes de los grados 10º y 11º para la recolección de información y
los maestros de los consejos académicos de cada colegio. Los resultados indican una
tendencia marcada de los imaginarios de los estudiantes a considerar la recreación, el
ocio y el tiempo libre como poco cercano a la escuela y a sentir la escuela como un
lugar obligado y reglado.
estudiantes de tres colegios de Bogotá, D.C., sobre recreación, ocio, tiempo libre
y escuela; así como establecer las características asociadas a ellos y reconocer si
existen diferencias en los imaginarios presentes en colegios públicos y privados.
La metodología de investigación es de carácter cualitativo bajo el criterio de casos
sensibles, para el presente estudio se eligieron dos colegios públicos y uno privado,
escogiéndose estudiantes de los grados 10º y 11º para la recolección de información y
los maestros de los consejos académicos de cada colegio. Los resultados indican una
tendencia marcada de los imaginarios de los estudiantes a considerar la recreación, el
ocio y el tiempo libre como poco cercano a la escuela y a sentir la escuela como un
lugar obligado y reglado.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.