LA EXPERIENCIA TARDÍA DE LA MODERNIDAD IDEOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN COLOMBIANA1

LA EXPERIENCIA TARDÍA DE LA MODERNIDAD IDEOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN COLOMBIANA1

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Edgar Diego Erazo Caicedo
Resumen
Este trabajo pone de manifiesto la forma tardía como algunos de los presupuestos propios de la Modernidad ideológica (relacionada con la instauración de una visión de mundo secular, con explicaciones racionales del mundo, con la idea de un progreso desmiticado, de un antropocentrismo que se opone al teocentrismo medieval) no solo han sido asimilados de forma asistemática en nuestro medio sino que han arribado tardíamente. En este sentido se procura realizar una revisión crítica e histórica de algunos de nuestros procesos, partiendo de la conquista y la colonización del Nuevo mundo, para explicar la forma como el imaginario y los desarrollos del mundo hispano han permeado todos los ámbitos, especialmente el educativo, ámbito en el cual se han retomado referentes y formas de pensamiento que generalmente han estado desacordes con nuestros propios desarrollos y rasgos idiosincrásicos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Edgar Diego Erazo Caicedo, U. TOLIMA

El presente trabajo surge de las reflexiones, discusiones y aportes al interior del curso que titula Historia y epistemología de la educación y la pedagogía, durante el primer semestre de la Maestría en educación que se ofrece en la Universidad del Tolima.
Sistema OJS - Metabiblioteca |