UN MODELO DE CIENCIA PARA EL ANÁLISIS EPISTEMOLÓGICO DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES

UN MODELO DE CIENCIA PARA EL ANÁLISIS EPISTEMOLÓGICO DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Agustín Adúriz-Bravo
Resumen
En este trabajo se expone un modelo de ciencia que podría resultar eficaz para entender el funcionamiento de la didáctica de las ciencias naturales como disciplina académica. Se entiende por „modelo de ciencia‟ una construcción metacientífica que pretende explicar qué es la ciencia desde la selección de ciertos aspectos de análisis, a saber: gnoseológico, praxiológico, axiológico y retórico. Se quiere proporcionar fundamentación a la tesis de que, incluso teniendo en cuenta modelos epistemológicos “duros”, la didáctica de las ciencias naturales se puede ver como una disciplina con carácter científico. Para el meta-análisis se utilizan herramientas conceptuales creadas por la epistemología de los últimos cincuenta años.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Agustín Adúriz-Bravo, U. TOLIMA

Grupo de Epistemología, Historia y Didáctica de las Ciencias Naturales (GEHyD), Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias (CEFIEC), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN), Universidad de Buenos Aires (UBA). CEFIEC, Planta Baja, Pabellón 2, Ciudad Universitaria, Avenida Intendente Güiraldes 2160, (C1428EGA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. E-mail:
Sistema OJS - Metabiblioteca |