Un enfoque metodológico para el análisis de la información académica y la generación de conocimiento institucional

Autores

  • Jesús Gabalán Coello U. TOLIMA

Resumo

Este artículo presenta una herramienta para el análisis de la información
académica y la posterior generación de conocimiento institucional. Se expone
una metodología, que involucra los aspectos conceptuales, procedimentales, de
implementación,  de  socialización  y  propositivos  del  modelo,  en  la  que  confluyen
en un mismo escenario los principales agentes del proceso formativo, con miras a,
entre todos, desde diversas perspectivas, contribuir en el mejoramiento de la calidad
académica. Se utilizan y analizan diversos indicadores y cruces de información:
rendimiento estudiantil (notas en cursos, notas en exámenes finales, notas definitivas,
promedios, correlaciones), desempeño docente (evaluación profesoral) y compromiso
institucional (reuniones entre jefes de departamento académico, docentes y
estudiantes).

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Jesús Gabalán Coello, U. TOLIMA

Magister en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial. Candidato a Ph.d en Medición y Evaluación
en Educación. Universidad de Montreal. Profesor del Área de Investigación de Operaciones, Universidad
Autónoma  de  Occidente.  Coordinador  del  Área  de  Calidad  de  la  Oficina  de  Planeación  y  Desarrollo
Institucional de la Universidad Autónoma de Occidente. Investigador del Grupo de Investigación en
Educación, Universidad Autónoma de Occidente, Colombia.

Publicado

2015-12-04

Como Citar

Gabalán Coello, J. (2015). Un enfoque metodológico para el análisis de la información académica y la generación de conocimiento institucional. Revista Perspectivas Educativas, 5. Recuperado de https://revistas.ut.edu.co/index.php/perspectivasedu/article/view/693

Edição

Seção

Artículos de investigación