LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA Y SOCIAL EN LA MODALIDAD A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Resumo
La Universidad del Tolima tiene como fi nalidad la formación académica y profesional con visión científi ca y humanista, así como la difusión de los saberes y las culturas y la construcción de soluciones integrales para los problemas multidimensionales que enfrenta el país en el contexto de los retos que le plantea su inserción en el contexto global.
En consecuencia, la investigación para la universidad del Tolima en la modalidad a distancia se constituye en un elemento que integra lo académico y social a través de su articulación con el entorno, pues yacen en dicho entorno las raíces que dan soporte al origen de los programas académicos, nutren la gestión de su investigación, orientan su labor, evalúan su pertinencia y defi nen su relevancia. El presente artículo muestra el desarrollo de la Investigación formativa como un proceso que se ha venido construyendo colectivamente como una estrategia pedagógica que articula las problemáticas regionales con las estructuras curriculares de los programas académicos ofrecidos en la modalidad a distancia de la Universidad del Tolima.
El proceso de construcción de los lineamientos, contextualización y operacionalización de la investigación formativa en la modalidad a distancia se
ha efectuado mediante el trabajo del colectivo académico, grupos focales en los diferentes CREAD y ha sido el producto de diagnósticos sobre la investigación efectuados en los últimos cuatro (4) años.
Los principales aciertos dentro del desarrollo de la investigación formativa han sido:
1. La contextualización de la investigación formativa que parte de las necesidades regionales traducidas en nodos problematizadores de los programas
académicos.
2. La defi nición de los núcleos problémicos para cada uno de los niveles que conforman el plan de estudios.
3. La identifi cación y asignación de roles a docentes articuladores, líderes articuladores y estudiantes.
4. Fundamentación teórica, metodológica y operativa enmarcada bajo un enfoque de contexto y pertinencia regional.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Derechos de autor: Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la revista IDEALES, a efectos de su publicación en cualquier formato o medio, y se firmará la licencia de uso parcial anexa. Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista y en las bases de bibliográficas de (ver documento - Servicios de Indexación y Resumen – SIR utilizados para los procesos de indexación y homologación de Revistas Especializadas de CTeI).
El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor, y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales, siempre y cuando se cite la respectiva fuente.