La nación y los nacionalismos español, catalán y vasco en los siglos XIX y XX
Resumen
El presente artículo analiza la concepción de
nación y nacionalismo que emergieron en lo
que hoy conocemos como España en los siglos
XIX y XX. Colocamos en evidencia cómo
la nación y los nacionalismos en el territorio
español tuvieron un periplo relacionado
con diversos factores, entre estos, políticos,
económicos, culturales, religiosos y territoriales.
Para alcanzar el propósito trazado, recurrimos
a fuentes secundarias. El trabajo llega a la
conclusión, que lo regional fue un obstáculo para
la homogenización de la nación española, lo que
provocó que los poderes regionales confrontaran
la posición del nacionalismo central, originando
la emergencia de los distintos nacionalismos en
el territorio español en los siglos XIX y XX.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor: Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la revista IDEALES, a efectos de su publicación en cualquier formato o medio, y se firmará la licencia de uso parcial anexa. Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista y en las bases de bibliográficas de (ver documento - Servicios de Indexación y Resumen – SIR utilizados para los procesos de indexación y homologación de Revistas Especializadas de CTeI).
El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor, y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales, siempre y cuando se cite la respectiva fuente.