Populismo en América Latina: casos comparados de Argentina y Colombia
Resumen
El presente ensayo tiene por objetivo abordar
las características y la evolución histórica del
fenómeno populista en América Latina y, en clave
comparativa, busca descifrar las conexiones
del régimen populista de Domingo Perón en
Argentina y los discursos y prácticas populistas
de Rojas Pinilla en Colombia. En consecuencia,
el abordaje histórico tendrá, una primera fase,
dirigida a rastrear las continuidades y rupturas
del fenómeno y, una segunda fase, que busca
comparar y descifrar si en estos dos países,
efectivamente, el populismo se erigió como una
alternativa al socialismo y al capitalismo.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor: Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la revista IDEALES, a efectos de su publicación en cualquier formato o medio, y se firmará la licencia de uso parcial anexa. Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista y en las bases de bibliográficas de (ver documento - Servicios de Indexación y Resumen – SIR utilizados para los procesos de indexación y homologación de Revistas Especializadas de CTeI).
El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor, y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales, siempre y cuando se cite la respectiva fuente.