PEDAGOGÍA HOLÍSTICA EN LAS ARTES APLICADAS
Abstract
La docencia universitaria siempre está en constante búsqueda de nuevas estrategias de acercamiento del conocimiento a los estudiantes, por ello se coloca frente a las premisas y conceptos actuales generadoras de innovación, cambio, transformación y sobre todo involucra en su trabajo las teorías que la sociedad del conocimiento le depara. No obstante, mira con verdadero rigor
intelectual la pedagogía, puesto que también los métodos, el ser humano como el conocimiento están en constante evolución y es así que el docente se adhiere a esa dinámica social de permanente construcción en lo relacionado con su aprendizaje y en cuanto a las maneras de impartir el conocimiento; teniendo en cuenta que también se encuentra inmerso en la sociedad de la información caracterizada hoy por el uso de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones, que conlleva a una nueva visión de la educación, de la enseñanza y del aprendizaje. Afi rmando con ello una fuerte tendencia a la mundialización, tanto económica como cultural y social, que promueve un desarrollo humano de altísimas cualidades.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Derechos de autor: Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la revista IDEALES, a efectos de su publicación en cualquier formato o medio, y se firmará la licencia de uso parcial anexa. Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista y en las bases de bibliográficas de (ver documento - Servicios de Indexación y Resumen – SIR utilizados para los procesos de indexación y homologación de Revistas Especializadas de CTeI).
El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor, y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales, siempre y cuando se cite la respectiva fuente.