Estrategia de enseñanza para la resolución de problemas con expresiones algebraicas
Resumo
Este artículo presenta los resultados de un proyecto de investigación, producto del transcurso por los cuatro niveles de Optativa Profesional que se encuentran incluidos en el Plan de estudio de la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad del Tolima; en estos cursos se tiene un primer acercamiento a la línea de investigación y se conoce lo requerido para la formulación de proyectos.
Para esta investigación, se asumió como objetivo diseñar una estrategia de enseñanza para la resolución de problemas con expresiones algebraicas; además, identificó los errores presentes en el tema; en consecuencia, aplicó la estrategia de enseñanza propuesta y, finalmente, se evidencia algunos avances en los estudiantes que participaron en la intervención.
Downloads
Referências
Charnay, R. y Mante, M. (1990/91). Análisis de los errores en matemáticas a los dispositivos de remediación; algunas pistas… Recuperado de: http://es.slideshare.net/ZeebaXtian/analisisdeloserroresenmatematicas.
Elliot, J. (2000). La investigación-acción en educación. 4ª ed. Madrid: Morata.
Espeleta, A., Fonseca, A. y Zamora, W. (2015). Estrategias didácticas en Educación Matemática. Ponencia, 3er Congreso internacional de investigación educativa. Educación y globalización. Universidad de Costa Rica. Recuperado: http://inie.ucr.ac.cr/tercercongreso/memoria/documentos/4/estrategiasdidacticaseneducaci%C 3% B3n.pdf
Fernández, A. (2006, nov.). Algo sobre Resolución de Problemas Matemáticos en Educación Primaria. Sigma (29), pp. 29-42.
Godino, J., Batanero, C. y Font, V. (2004). Didáctica de las matemáticas para maestros. Proyecto Edumat-Maestros. Recuperado: http://www.ugr.es/~jgodino/edumat-maestros/manual/9_didactica_maestros.pdf
Polya, G. (1965). Cómo plantear y resolver problemas. México: Trillas.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Derechos de autor: Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la revista IDEALES, a efectos de su publicación en cualquier formato o medio, y se firmará la licencia de uso parcial anexa. Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista y en las bases de bibliográficas de (ver documento - Servicios de Indexación y Resumen – SIR utilizados para los procesos de indexación y homologación de Revistas Especializadas de CTeI).
El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor, y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales, siempre y cuando se cite la respectiva fuente.