La enseñanza del Covid-19 con relación a la educación 3.0
Resumo
Frente a un fenómeno global de salubridad como
el covid-19, salieron a relucir grandes avances
pero también grandes falencias, como la falta
de preparación de las instituciones educativas
para aplicar las TIC con el fin de poder brindar
el derecho a la educación de forma virtual,
pensando en evitar la propagación del virus y
en la cual muchos docentes tanto adultos como
jóvenes se cuestionan: ¿qué puedo hacer para
seguir orientando clases de una forma continua?
Los docentes fueron conscientes que pertenecen
al siglo de los avances tecnológicos, pero aún
practican la educación de la época colonial
del siglo XVII. Evidenciado este escenario, se
hace necesario una transformación del espíritu
educativo de la nación. ¿Se está educando
para el contexto? Para que la transformación
educativa sea completa, no sólo requiere de
computadoras, software e Internet; sino la
voluntad del docente para capacitarse en el
uso de las herramientas tecnológicas, aunque
pueden existir varios factores que lo impiden,
como una promoción limitada de enseñanza de
herramientas pedagógicas digitales, no contar con conocimientos básicos en el manejo de estas,
no disponer de tiempo para acceder a cursos
presenciales, no tener la solvencia económica
que permita cubrir el costo, entre otros.
Downloads
Arquivos adicionais
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Derechos de autor: Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la revista IDEALES, a efectos de su publicación en cualquier formato o medio, y se firmará la licencia de uso parcial anexa. Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista y en las bases de bibliográficas de (ver documento - Servicios de Indexación y Resumen – SIR utilizados para los procesos de indexación y homologación de Revistas Especializadas de CTeI).
El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor, y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales, siempre y cuando se cite la respectiva fuente.