Producción de hojarasca en dos arreglos silvopastoriles con Tithonia diversifolia en zona de vida de bosque húmedo premontano en Colombia

Autores

  • Pablo Felipe Chará
  • Mario J. Gómez Martínez
  • Jairo Mora Delgado

DOI:

https://doi.org/10.59514/2539-5211.3985

Resumo

La transformación de los ecosistemas naturales hacia monocultivos de pasto para la producción ganadera ha ocasionado pérdida de
la biodiversidad (Russo et al., 2013). En estos monocultivos, la reducción de la cobertura vegetal, el sobrepastoreo y el uso indiscriminado de productos químicos han ocasionado un descenso de las poblaciones de organismos benéficos (descomponedores, depredadores, parasitoides, entre otros) que reducen los servicios ambientales para el productor ganadero (Zuluaga et al., 2011).

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Pablo Felipe Chará

Profesional de Reconversión Ganadera ASOPALM, Armenia, Colombia

Mario J. Gómez Martínez

Profesor Departamento de Producción y Sanidad Vegetal Universidad del Tolima, Ibagué, Colombia

Jairo Mora Delgado

Profesor titular Universidad del Tolima, Departamento de Producción Pecuaria; Grupo de Investigación Sistemas Agroforestales Pecuarios, Ibagué, Colombia.

Publicado

2025-10-21

Como Citar

Chará, P. F., Gómez Martínez, M. J., & Mora Delgado, J. (2025). Producción de hojarasca en dos arreglos silvopastoriles con Tithonia diversifolia en zona de vida de bosque húmedo premontano en Colombia. Revista Ideales, 20(20), 9–22. https://doi.org/10.59514/2539-5211.3985