FORTALECIMIENTO DEL AUTOCUIDADO CON ACTIVIDAD FÍSICA PARA EL BIENESTAR EN LAS PERSONAS SEDENTARIAS DE IBAGUÉ

Autores

  • Fabiola Edilia Orjuela Universidad del Tolima

Resumo

Con el fi n de educar a la población de Ibagué en la realización de actividad física por medio de campañas, se estableció un proceso de indagación acerca del sedentarismo, la obesidad y el sobrepeso a nivel mundial y nacional, luego se
examinaron las estadísticas más representativas de las personas de la ciudad de Ibagué, posterior a ello se buscó investigaciones en donde se manifestaran los efectos benéfi cos del ejercicio físico en las personas sanas y a su vez en personas con patologías crónicas específi cas y se discutió si era viable realizar un programa de intervención para prevenir enfermedades que disminuyeran la calidad de vida y las capacidades funcionales de las personas. La información de la revisión bibliográfica y de investigaciones se organizó sistemáticamente en unas fichas bibliográfi cas que se utilizaron como ayuda didáctica.

Se determinó que en la ciudad de Ibagué hay una problemática de salud pública con la obesidad, además de encontrar que no se poseen establecimientos deportivos adecuados para realizar actividad física y que a su vez sean asequibles para la población en general, en donde se cuenten con guías profesionales e idóneos, se identifi có que se puede ampliar a una idea investigativa en donde se realizará una intervención de manera interdisciplinaria para prevenir las enfermedades en la población adulta de Ibagué, teniendo como base un campo amplio de trabajo para educar y concientizar a las personas de la importancia de la actividad física y la formación de una conciencia de auto-cuidado lo que conlleva a una mejorara en la
calidad de vida en general de las personas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Fabiola Edilia Orjuela, Universidad del Tolima

Catedrática programa Salud Ocupacional IDEAD-UT.

Publicado

2016-09-06

Como Citar

Orjuela, F. E. (2016). FORTALECIMIENTO DEL AUTOCUIDADO CON ACTIVIDAD FÍSICA PARA EL BIENESTAR EN LAS PERSONAS SEDENTARIAS DE IBAGUÉ. Revista Ideales, 3(4). Recuperado de https://revistas.ut.edu.co/index.php/Ideales/article/view/931