LOS MUNDOS DEEN LA TORMENTA(1979), O LA VIOLENCIA VISTA DESDE LA PANTALLA
Resumen
¿Es posible construir un discurso fílmico sobre la violencia en Colombia? ¿Puede el corpus del cine colombiano aportar al estudio del fenómeno de la violencia? El presente artículo presenta distintos elementos para responder positivamente a
esos dos interrogantes. Partiendo de la consideración del cine colombiano como objeto de estudio y como fuente, rastreo los discursos, los sentidos y las sensibilidades que emergen en torno a la especifi cidad del soporte, del medio, a partir de perspectivas sociosemióticas y de los estudios culturales, que permitan ver bajo otra luz – y otros sentidos – ese fenómeno histórico colombiano.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor: Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la revista IDEALES, a efectos de su publicación en cualquier formato o medio, y se firmará la licencia de uso parcial anexa. Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista y en las bases de bibliográficas de (ver documento - Servicios de Indexación y Resumen – SIR utilizados para los procesos de indexación y homologación de Revistas Especializadas de CTeI).
El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor, y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales, siempre y cuando se cite la respectiva fuente.