Cultura digital en Artes Plásticas para la enseñanza

Autores

  • Andrew Agredo Universidad del Tolima
  • Karen Fernández Tovar
  • Adriana Muñoz Quijano

Resumo

Resumen
El objetivo de este trabajo es ofrecer al
lector o lectora una descripción de algunos
conceptos, problemas y teorías, autoras y autores,
hallazgos y resultados, tanto en el panorama
internacional como en el contexto nacional acerca
de lo que entendemos por cultura digital y cómo
esta se relaciona con la enseñanza de las artes
plásticas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Andrew Agredo, Universidad del Tolima

Dpto. Psicopedagogia.

Referências

Acaso López, B. M. (2004). Nuevas tecnologías

en la didáctica de la expresión plástica: el

CD-ROM como alternativa multimedia a

los métodos tradicionales de educación

artística. Recuperado el 6 de Marzo de

, de Universidad de Complutense:

http://eprints.ucm.es/1734/

Acevedo, I. C. (2012). Arte digital y educación

artística: emergencia de nuevas prácticas

pedagógicas en la ciudad de Medellín.

Revista Virtual. Universidad Católica del

Norte, No 36.

Álvarez, L. (s.f). Educación artística para una

educación del siglo XXI. Recuperado el

Marzo 7 de 2015, de Educ@conTIC- El uso

d e l a s T I C e n e l a u l a :

http://www.educacontic.es/blog/educacion

-artistica-para-una-educacion-del-siglo-xxi

Álvarez, L. (s.f). Educortos, el cortometraje

como recurso didáctico en el aula.

Recuperado el 12 de Marzo de 2015, de

Educ@conTIC- El uso de las TIC en el aula:

http://www.educacontic.es/blog/educortosel-

cortometraje-como-recurso-didacticoen-

el-aula

Bartolotta, S. A. (2015). Cuando las TIC

irrumpen en las propuestas formativas del

nuevo milenio. Recuperado el 11 de Marzo

de 2015, de Red Iberoamericana de

comunicación y divulgación científica:

http://www.oei.es/divulgacioncientifica/?C

u a n d o - l a s - T I C - i r r u m p e n - e n -

las&utm_content=bufferf064b&utm_medi

um=social&utm_source=facebook.com&u

tm_campaign=buffer

Bauman, Z. (2005). Los retos de la educación en

la modernidad líquida. Barcelona: Gedisa

Editorial.

Bauman, Z. (2013). La cultura en el mundo de la

modernidad liquida. Barcelona: S.L. Fondo

de Cultura Económica de España.

Castro, G., Catebiel, V., & y Hernández, U.

(2005). La cultura digital en el aula de clase:

estamos los maestros preparados para

asumirla. Nodos y Nudos, 2(18), 85-93.

De la Torre, J. (2013). Aplicación de

tecnologías gráficas avanzadas como

elemento de apoyo en los procesos de

enseñanza-aprendizaje del dibujo, diseño y

artes plásticas [Tesis doctoral no

publicada]. Universitat Politécnica de

Valencia. Recuperado el 13 de Marzo de

0 1 5 , d e

https://riunet.upv.es/handle/10251/33751

De la Torre, N. M.-D. (s.f). Universidad de

Murcia. Recuperado el 09 de Marzo de

, de Entorno de aprendizaje ubicuo con

r e a l i d a d a u m e n t a d a y t a b l e t a s :

http://www.um.es/ead/red/37/DELATORR

EetAL.pdf

Doval, F. G. (2005). El papel de los portafolios

electrónicos en la enseñanza aprendizaje de

l a s l e n g u a s . R e v i s t a e l e c t r ó n i c a

internacional, 112-119.

Dussel, I. (2009). Escuela y cultura de la

imagen: Los nuevos desafíos. Nómadas.

Universidad Central de Colombia, 180-193.

Dussel, I. (2010). Aprender y enseñar con

nuevas tecnologías. Buenos Aires:

Fundación Santillana.

Dussel, I. (2011). VII Foro Latinoamericano de

Educación. TIC y Educación: Experiencias

y Aplicaciones en el Aula. Recuperado el 11

de Marzo de 2015, de Fundación Santillana:

http://www.fundacionsantillana.com/video

/detalle/22/vii-foro-latinoamericano-deeducacion-

tic-y-educacion-experiencias-yaplicaciones-

en-el-aula/

Echeverri, S. A. (2008). La educación artística

como comprensión crítica de la cultura

v i s u a l e n F e r n a n d o H e r n á n d e z .

Pensamiento, Palabra y Obra, 37-43.

Echeverría, J. (2009). Cultura digital y memoria

en red. Arbor.

Educar El portal educativo del Estado

argentino. (s.f). Las Nuevas Tecnologías y

la Educación Artística. Recuperado el 4 de

Marzo de 2015

El espectador. (2015). Siete razones por las que

se debe encender el celular en clase.

Recuperado el 11 de Marzo de 2015, de

http://www.elespectador.com/noticias/edu

cacion/siete-razones-se-debe-encender-elcelular-

clase-articulo-545730

Escaño, C. (s.f). Arte en la era audiovisual,

replicantes y realidades. Recuperado el 25

d e F e b r e r o d e 2 0 1 5 , d e D i a l n e t :

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?c

odigo=898283

Escuela 20.com. (s.f). 40 usos de las

herramientas de GOOGLE en Educación.

Recuperado el 9 de Marzo de 2015, de

http://www.escuela20.com/google-drivedocs/

articulos-y-actualidad/40-usos-de-lash

e r r a m i e n t a s - d e - g o o g l e - e n -

educacion_3269_42_4836_0_1_in.html

Gómez, V. (2001). Una aproximación a la

educación artística en la escuela. Educarte.

González, J. C. (s.f). Desarrollando una

P2pedagogía Artística. Propuesta educativa

horizontal. Recuperado el 24 de febrero de

0 1 5 , d e

file:///C:/Users/KAREN/Downloads/Dialn

e t -

DesarrollandoUnaP2PedagogiaArtisticaPr

opuestaEduca-4371684.pdf

Gordillo, M. M. (16 de Enero de 2015). Educar

es mucho más que enseñar: es humanizar.

(R. I. científica, Entrevistador)

Gutiérrez, L. C. (2000). Arte en Internet:

génesis y definición de un nuevo soporte

artístico. Tesis doctoral. Recuperado el 14

de Marzo de 2015, de Universidad del País

Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea:

http://www.ehu.eus/arteytecnologia/lciller

uelo/textos/arte_de_internet.pdf

Iglesias, J. M. (2011). Las Artes Visuales y la

Educación de la Cultura Visual. Cátedra de

Artes No. 9. Recuperado el 2 de Marzo de

0 1 5 , d e

http://catedradeartes.uc.cl/pdf/catedra9/ma

rtinez%20catedra9.pdf

Instituto Nacional Superior del Profesorado

Técnico. (2014). La inclusión de TIC en la

educación Una visión desde Latinoamérica.

Aprender para Educar con Tecnología, 1 -8.

Jiménez, L. (2010). Arte, revolución

tecnológica y educación. Educación

Artística, Cultura y Ciudadanía (págs. 59,

. España: OEI.

Jorge De la Torre Cantero, N. M.-D. (2013).

Publicado

2019-02-13

Como Citar

Agredo, A., Fernández Tovar, K., & Muñoz Quijano, A. (2019). Cultura digital en Artes Plásticas para la enseñanza. Revista Ideales, 6. Recuperado de https://revistas.ut.edu.co/index.php/Ideales/article/view/1723