Construcción de mundos posibles a través de narrativas fantásticas

Autores/as

  • Nydia Esther Ávila Universidad del Tolima
  • Francisco Alberto Cruz

Resumen

En este artículo, se presenta un análisis del concepto de mundos posibles como estrategia dinamizadora de procesos de lectura, en estudiantes de ciclo II y III, al tomar en cuenta a la literatura como la base para que el lector la utilizara, expresase sus emociones y su habilidad para crear; es un puente que les brinda la oportunidad de expresar su imaginario de acuerdo a infinitud de recursos de inspiración. Le ofrece al niño el acercamiento a diferentes dimensiones del conocimiento que, por sí solo, no podría conocer y, por consiguiente, lo abre hacia un mundo de posibilidades de expresión, en estos tiempos cuando lo imaginario en los niños está siendo viciado por los medios de comunicación. El segundo concepto más importante trabajado es el de “fantasía”; su importancia reside en el impacto que tiene en los niños y el uso que se le da en la escuela. Fantasear es algo meramente personal, que muestra el universo interior de cada persona, personajes y situaciones que se escenifican solo frente a cada uno de nosotros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nydia Esther Ávila, Universidad del Tolima

Dpto. Psicopedagogia.

Citas

Bettelheim, B. (1994). Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Barcelona: Crítica. Recuperado de http://www.he ortiz.net/ampag/mitos/bettelheim-pa_cuentos_de_hadas.pdf

Bruner, J. (2004). Realidad mental y mundos posibles. Barcelona: Gedisa.

Bruner, J. (1984). Acción, pensamiento y lenguaje. Madrid: Alianza editorial.

Muñoz Molina, A. La disciplina de la imaginación. Educación y biblioteca 10 (95), pp. 7-11. Recuperado de https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/115338/1/EB10_N095_P7-11.pdf

Eco, U. (1981). Lector in fábula. Barcelona: Lumen.

Robledo, B. H. (s. f.). Gianni Rodari, un defensor de la vida. Recuperado de https:// www.cuatrogatos.org/docs/ articulos/articulos_147.pdf

Rodari, G. (1973). Gramática de la fantasía. Torino: Avance.

Vigotsky, L. S. (s.f.). La imaginación y el arte en la infancia. Ensayo psicológico. Recuperado de moodle2.unid. edu.mx/dts_cursos.../La_imaginacion_y_el_arte_en_la_infancia.pdf

Descargas

Publicado

2019-01-21

Cómo citar

Ávila, N. E., & Cruz, F. A. (2019). Construcción de mundos posibles a través de narrativas fantásticas. Revista Ideales, 7. Recuperado a partir de https://revistas.ut.edu.co/index.php/Ideales/article/view/1382