Caracterización socio-cultural de la población estudiantil del programa Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental del IDEAD

Autores

  • Carlos Arturo Gamboa Bobadilla Universidad del Tolima
  • Sandra Milena Gracia
  • Luz Adriana Duque

Resumo

La educación como un acto socio-cultural
debe dar cuenta de variados aspectos de los sujetos
que interactúan en ella, en este caso nuestro centro
de interés son los estudiantes, en particular los
adscritos al programa de Licenciatura en Ciencias
Naturales y Educación Ambiental, matriculados en
el Instituto de Educación a Distancia de la
Universidad del Tolima. Entender y saber estas
características permite ajustes del orden curricular
y del orden institucional para mejora el sentido de la
calidad que un programa de formación superior
requiere; por lo tanto, nos centramos en explorar
características como las edades de los estudiantes,
el lugar de procedencia (ciudad, región,
departamento), el tipo de institución en dónde
culminaron sus estudios anteriores (media técnica)
y las motivaciones principales que los condujeron a
inscribirse en un determinado programa en el
modelo de Educación a Distancia, entre otras.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Carlos Arturo Gamboa Bobadilla, Universidad del Tolima

Dpto. Psicopedagogia.

Referências

F L Ó R E Z O C H O A , R a f a e l / TO B Ó N

R E S T R E P O , A l f o n s o . ( 2 0 0 1 ) .

Investigación educativa y pedagógica.

Colombia: Mc Graw Hill.

GAMBOA BOBADILLA, Carlos Arturo /

ESCOBAR ZULUAGA, José Albeiro /

RODRÍGUEZ RUIZ, Jairo. (2004). Hacia

una concepción holística del estudiante que

ingresa al instituto de educación a distancia

de la Universidad del Tolima en Ibagué.

Ibagué: Universidad del Tolima. Tesis

Especialización Gerencia de Instituciones

Educativas.

HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto /

FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos /

BAPTISTA LUCIO, Pilar. (2003).

Metodología de la investigación. México:

Mc Graw Hill.

J. COLOM, Antoni / MELICH, Joan-Carles.

(1999). Después de la modernidad, nuevas

filosofías de la educación. Barcelona:

Paidós.

PAPALIA, Diane E. / WENDKOS OLDS,

Sally. (1996). Desarrollo humano. México:

Mc Graw Hill.

Publicado

2019-02-13

Como Citar

Gamboa Bobadilla, C. A., Gracia, S. M., & Duque, L. A. (2019). Caracterización socio-cultural de la población estudiantil del programa Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental del IDEAD. Revista Ideales, 6. Recuperado de https://revistas.ut.edu.co/index.php/Ideales/article/view/1722