CUALIFICACIÓN DE LOS CONTENIDOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN. ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA EL PROCESO FORMATIVO.

Authors

  • Aldrin Carvajal T. Universidad del Tolima
  • Nohemy de la Torre F. Universidad de la Guajira

Abstract

El presente artículo tiene como propósito
analizar los aspectos orientadores durante la
cualificación de los contenidos para la enseñanza
de la investigación en el proceso formativo
correspondiente al VIII semestre del programa de
trabajo social Universidad de la Guajira. El cual se
orientó desde la Metodología Investigación-Acción
(entendida como la construcción activa donde se
generan nuevos conocimientos) y el aprendizaje
colaborativo (como estrategia pedagógica en el
que dos o más individuos resuelven un problema
colectivamente intercambiando puntos de vista),
pretendiendo desarrollar habilidades y competencias
que fortalezcan el proceso formativo en el área
investigativa.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Aldrin Carvajal T., Universidad del Tolima

Docente de la Universidad de la Guajira, programa de Trabajo Social.

Nohemy de la Torre F., Universidad de la Guajira

Docente de la Universidad de la Guajira, programa de Trabajo Social.

 

Published

2016-08-23

How to Cite

Carvajal T., A., & de la Torre F., N. (2016). CUALIFICACIÓN DE LOS CONTENIDOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN. ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA EL PROCESO FORMATIVO. Revista Ideales, 5. Retrieved from https://revistas.ut.edu.co/index.php/Ideales/article/view/871