La enseñanza de las ciencias: una mirada a la educación del siglo XXI

Autores/as

  • IDEAD IDEALES Universidad del Tolima

Resumen

Aunque la enseñanza de las ciencias naturales
ha permanecido a lo largo de la historia en
los currículos de las instituciones como parte
activa del conocimiento, su enseñanza ha estado
descontextualizada por las épocas. Se está
educando con metodologías tradicionalistas
no experimentales, lo cual ha desarrollado
en la juventud actual (niños, niñas, jóvenes y
adolescentes), cierta apatía hacia el estudio de
estas, perdiéndose así el asombro e interés por el
conocimiento científico. En el presente artículo
hacemos una reflexión sobre cómo se debe
abordar la enseñanza de las ciencias naturales
acorde a la evolución del pensamiento de los
jóvenes del siglo XXI. El proceso de aprendizaje
se ha enmarcado desde las épocas y desde los
medios que han evolucionado con el interés de
abordar el tiempo y conocimiento, sin importar
que el conocimiento científico llegue desde el
afán del saber y no del interés del hacer.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Archivos adicionales

Publicado

2020-09-21

Cómo citar

IDEALES, I. (2020). La enseñanza de las ciencias: una mirada a la educación del siglo XXI. Revista Ideales, 10. Recuperado a partir de https://revistas.ut.edu.co/index.php/Ideales/article/view/2270