La autoevaluación en los programas de licenciatura en la modalidad a distancia. La ruta que condujo a la acreditación

Autores

  • Martha Lucía Núñez Rodríguez Universidad del Tolima
  • Adriana Paola Albarracín
  • Elizabeth Fajardo Ramos

Resumo

La Universidad del Tolima y el Instituto de Educación
a Distancia (IDEAD) en procura del mejoramiento
continuo de todos sus procesos, inició, en
la década pasada, la realización de procesos de autoevaluación
los cuales buscaban dar cuenta de la
calidad y de los retos que para la calidad implicaba,
la realidad de cada uno de los procesos ya fuera a
nivel de programas académicos o institucional. En
este contexto las Licenciatura en Ciencias Naturales
y Educación Ambiental, Licenciatura en Pedagogía
Infantil y Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
emprendieron el camino de la autoevaluación,
la cual desembocó en el reconocimiento de su
alta calidad por parte del CNA.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Adriana Paola Albarracín

Directora Oficina Aseguramiento de la Calidad de la Universidad del Tolima. Magíster en Planificación y Manejo Ambiental de Cuencas
Hidrográficas. Correo electrónico: palbarra@ut.edu.co

Arquivos adicionais

Publicado

2022-12-19

Como Citar

Núñez Rodríguez, M. L. ., Albarracín, A. P. ., & Fajardo Ramos, E. . (2022). La autoevaluación en los programas de licenciatura en la modalidad a distancia. La ruta que condujo a la acreditación. Revista Ideales, 14. Recuperado de https://revistas.ut.edu.co/index.php/Ideales/article/view/2924