FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA DE LOS ENTRENADORES FORMADORES DEL PROGRAMA JEC Y SU RELACIÓN CON EL AUMENTO DE LA BASE DEPORTIVA DE BOGOTÁ
DOI:
https://doi.org/10.59514/2027-453X.3588Palabras clave:
Base deportiva, Entrenador deportivo, Jornada escolar complementaria, Modelo, TalentoResumen
El objetivo es deducir cómo la formación académica y experiencia de los entrenadores formadores del programa jornada escolar complementaria se relaciona con el aumento de la base deportiva de Bogotá. Metodología: Se utilizó un método de tipo mixto basado en los principios del paradigma socio crítico, recolectando información de una muestra a conveniencia por medio de un cuestionario estructurado tipo escala Likert. Resultados: Los hallazgos indican que el perfil sociodemográfico de los entrenadores formadores cumple con las necesidades y requerimientos del programa, así como con lo señalado en la literatura para liderar procesos de selección de talentos. También se observó disposición para cooperar con el relevo generacional de los deportistas de Bogotá, aunque no se está realizando un seguimiento a la evolución deportiva de los estudiantes deportistas en los diferentes centros de interés. Conclusiones: Se evidencia una ruptura operativa entre los procesos pedagógicos de los entrenadores y los centros de interés, además de los aspectos metodológicos que son necesarios para controlar los impactos sociales, deportivos y de desarrollo del programa a mediano y largo plazo para la ciudad.
Palabras Clave: base deportiva, entrenador, jornada escolar complementaria, modelo, talento.
Descargas
Citas
Alban, G. P. G., Arguello, A. E. V., y Molina, N. E. C. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Recimundo, 4(3), 163-173.
Bailey, R.P., Madigan, D.J., Cope, E. y Nicholls, A.R. (2018). La prevalencia de ideas pseudocientíficas y neuromitos entre los entrenadores deportivos. Fronteras en psicología, 9 , 641.
Baker, J., Schorer, J. y Wattie, N. (2018). Comprometer el talento: Problemas en la identificación y selección de talento en el deporte. Búsqueda , 70 (1), 48-63.
Concepción, T. D.N. (2019). Metodología de la investigación: Origen y construcción de una t
Da Silva Musa, V., & Menezes, R. P. (2021). Panorama científico de intervenciones y formación profesional de entrenadores: una revisión sistemática. SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte, 10(1), 67-77.
Departamento Nacional de Planeación (DPN). (2020). Implementación de una estrategia para el desarrollo deportivo y competitivo de Bogotá. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/211_idrd_2020110010175_7850.pdf
El Tiempo. (2022). Las estrategias que apoyan el talento de las promesas deportivas en Colombia. https://www.eltiempo.com/mas-contenido/el-ministerio-que-apoya-el-talento-de-las-promesas-deportivas-en-colombia-692332
Feu Molina, S., Ibáñez Godoy, S. J., y Gozalo Delgado, M. (2010). Influencia de la formación formal y no formal en las orientaciones que adoptan los entrenadores deportivos. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/79918
Feu, S. (2004). Estudio de los modelos y variables que afectan al entrenador espanol de balonmano. 2004 (Doctoral dissertation, Dissertação Inédita Doutorado em Ciências do Deporte). Universidad de Extremadura. Cáceres.
Hernández, S. R. y Torres, C.P.M. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 4). McGraw-Hill Interamericana.
Ibáñez Godoy, S. J., y Medina Casaubón, J. (1999). Relaciones entre la formación del entrenador deportivo y la formación del profesor de Educación Física. Educación física y Deportes (56) (39-45). https://core.ac.uk/download/pdf/39141323.pdf
Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD). (2022). Talento y Reserva. https://www.idrd.gov.co/deportes/rendimiento-deportivo/talento-y-reserva
Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD). (2022b). Jornada escolar complementaria. https://www.idrd.gov.co/deportes/jornada-escolar-complementaria
Ortega, J. A. F., Buitrago, J. A. R., y Rodriguez, D. A. S. (2021). Aspectos centrales de la identificación y desarrollo de talentos deportivos: revisión sistemática. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (39), 915-928.
Semana. (2020). El salto del deporte en Colombia. http://especiales.semana.com/colombia-potencia-deportiva-sudamericana/
Stodter, A., Cope, E. y Townsend, R.C. (2021). Conversaciones reflexivas como base para el aprendizaje de los entrenadores deportivos: un diseño pedagógico basado en la teoría para educar a practicantes reflexivos. Desarrollo Profesional en Educación, 1-16.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Si el manuscrito es aceptado para publicación los derechos de reproducción serán de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad del Tolima. Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes con fines comerciales, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Edu-Física.