LA ACTIVIDAD FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN LA AUTOESTIMA, LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD EN DEPORTISTAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO NACIONAL DE IBAGUÉ
Resumo
El estudio consiste en analizar la influencia de la actividad física, en aspectos psicológicos como la autoestima, la depresión y la ansiedad en escolares deportistas. La investigación es de corte trasversal exploratorio descriptiva, en 50 deportistas entre los 12 y 16 años de edad del Liceo Nacional. Se administraron escalas de Ansiedad Competitiva (CSAI-2), Depresión de Zung, Autoestima de Rosemberg e Inventario de Actividad Física Habitual para Adolescentes (IAFHA). Los resultados mostraron que los niveles de autoestima de las deportistas son bajos, presentan episodios de depresión con cierta frecuencia, ya que a pesar de que las deportistas practican algún tipo de deporte, parece no ser suficiente para mitigar los episodios de tristeza. Es posible concluir, que existe una evidente relación entre la ansiedad, la depresión y en una menor medida la autoestima con los niveles de práctica de actividad física, Se hace necesario implementar estrategias de acompañamiento.
Downloads
Downloads
Publicado
Versões
- 2020-10-19 (2)
- 2020-10-19 (1)
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Si el manuscrito es aceptado para publicación los derechos de reproducción serán de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad del Tolima. Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes con fines comerciales, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Edu-Física.