La Revista Licienso UT, es editada por la Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias Sociales.
Información de la revista
ISSN-L: 2711-0915
Número actual

Estudiantes
Colombia, Perú, Brasil, Ecuador. Un breve análisis sobre su accionar respecto a la pedagogía hospitalaria
Colombia, Perú, Brasil, Ecuador. Un breve análisis sobre su accionar respecto a la pedagogía hospitalariaJavier Esteban Fandiño Galvis
Visitas Artículo 98 | Visitas PDF 59
23-27 | Publicado: 2023-07-16
El sentido de la enseñanza de las ciencias sociales
El sentido de la enseñanza de las ciencias socialesKaren J. Barreto Cabezas, Daniel F. Díaz Gaitán
Visitas Artículo 41 | Visitas PDF 30
13-14 | Publicado: 2023-07-16
La salud mental en Colombia, ¿debilidad o fortaleza?
La salud mental en Colombia, ¿debilidad o fortaleza?Javier Esteban Fandiño Galvis
Visitas Artículo 168 | Visitas PDF 79
49-52 | Publicado: 2023-07-16
La importancia de la educación integral en los colegios: formando seres humanos completos
La importancia de la educación integral en los colegios: formando seres humanos completosLuisa Fernanda Díaz Ramírez
Visitas Artículo 54 | Visitas PDF 46
28-29 | Publicado: 2023-07-16
El feminismo y la diferencia, puntos elementales en la vida de los seres
El feminismo y la diferencia, puntos elementales en la vida de los seresJavier Esteban Fandiño Galvis
Visitas Artículo 28 | Visitas PDF 19
30-33 | Publicado: 2023-07-16
El papel de la didáctica en una generación atrapada en las redes
El papel de la didáctica en una generación atrapada en las redesBrandon Steven Muñoz Gutiérrez
Visitas Artículo 53 | Visitas PDF 33
34-37 | Publicado: 2023-07-16
Profesores
Alteridades a la “modernidad capitalista”: el proceso de las comunidades negras en el pacífico colombiano, su (re)invención de mundo y reivindicación del lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar
Alteridades a la “modernidad capitalista”: el proceso de las comunidades negras en el pacífico colombiano, su (re)invención de mundo y reivindicación del lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugarWillian Alfredo Chapman Quevedo, Ángela Lucía Agudelo González
Visitas Artículo 26 | Visitas PDF 17
53-57 | Publicado: 2023-07-16
Violencia en las relaciones de noviazgo de un conjunto de estudiantes mujeres de la universidad del Tolima, Colombia
Violencia en las relaciones de noviazgo de un conjunto de estudiantes mujeres de la universidad del Tolima, ColombiaNoelba Millán Cruz, Luisa Fernanda Forero Arenas, Karen Lorena Ibagué Casas, Abelardo Carrillo Urrego
Visitas Artículo 91 | Visitas PDF 125
65-79 | Publicado: 2023-07-16
Identidades políticas: manifestación y representación de los sectores medios y bajos en el marco de la reivindicación de la ciudadanía en América Latina
Identidades políticas: manifestación y representación de los sectores medios y bajos en el marco de la reivindicación de la ciudadanía en América LatinaWillian Alfredo Chapman Quevedo, Ángela Lucía Agudelo González
Visitas Artículo 20 | Visitas PDF 9
58-61 | Publicado: 2023-07-16
Egresados
La construcción de los túneles viales del alto de la línea como una dominación perpetua del espacio: reflexión entre ser humano, naturaleza y sociedad
La construcción de los túneles viales del alto de la línea como una dominación perpetua del espacio: reflexión entre ser humano, naturaleza y sociedadChristian Camilo Peña Tocora
Visitas Artículo 28 | Visitas PDF 16
62-64 | Publicado: 2023-07-16
Otras Voces
“De la basura a lectura”: la construcción de la biblioteca pública El Tintal Manuel Zapata Olivella, 1989–2021
“De la basura a lectura”: la construcción de la biblioteca pública El Tintal Manuel Zapata Olivella, 1989–2021Dario Fernando Sierra Miranda
Visitas Artículo 58 | Visitas PDF 108
15-22 | Publicado: 2023-07-16
La evaluación en aulas multigrado en el contexto colombiano
La evaluación en aulas multigrado en el contexto colombianoAlexy Viviana Ortega Hoyos, Yimy Esteban Ortega Hoyos
Visitas Artículo 114 | Visitas PDF 77
44-48 | Publicado: 2023-07-16
Estudios para la paz y educación, desde la escuela militar de suboficiales “sargento Inocencio Chincá”
Estudios para la paz y educación, desde la escuela militar de suboficiales “sargento Inocencio Chincá”Julián Enrique Barrero García, Eillen Giuliana Tolosa García, Mónica Estefanía Hernández García, José Antonio Ortegón Berg
Visitas Artículo 45 | Visitas PDF 27
38-43 | Publicado: 2023-07-16
El educador social, un perfil profesional necesario y relevante en la educación escolar colombiana
El educador social, un perfil profesional necesario y relevante en la educación escolar colombianaAlbert José Ortega Hernández
Visitas Artículo 37 | Visitas PDF 24
5-12 | Publicado: 2023-07-16
Reseñas
Melo, y otros (2020). la historia vuelve a la escuela. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Melo, y otros (2020). la historia vuelve a la escuela. Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaGinna Lizeth Galindo Cruz
Visitas Artículo 18 | Visitas PDF 19
80-81 | Publicado: 2023-07-16
Del Castillo, l. (2018). la invención republicana del legado colonia ciencia, historia y geografía de la vanguardia política colombiana en el siglo XIX. Bogotá: Universidad de los Andes
Del Castillo, l. (2018). la invención republicana del legado colonia ciencia, historia y geografía de la vanguardia política colombiana en el siglo XIX. Bogotá: Universidad de los AndesJuan José Chinchilla Cruz
Visitas Artículo 60 | Visitas PDF 31
82-84 | Publicado: 2023-07-16
Ver todos los números